
Úlceras venosas
Las úlceras venosas se definen como la pérdida de sustancia del revestimiento epitelial cutáneo, sin tendencia a la cicatrización. Se suelen producir en las extremidades inferiores, ya sea en la pierna o en el pie.
La falta de oxígeno tisular conlleva a la muerte celular, y a la pérdida de sustancia cutánea.
El 70% de las úlceras son de etiología venosa y son consecuencia de la extasia venosa crónica como consecuencia del mal funcionamiento de retorno circulatorio. El 20% restante de úlceras son de etiología arterial. Y el 10% restante son de etiología infecciosa, entre otros (neoplassia).
Tratamientos
El tratamiento de las úlceras de pierna ha evolucionado considerablemente en los últimos años y se dispone en la actualidad de numerosas opciones.Independientemente del tipo de úlcera, la pauta terapéutica puede descomponerse en cuatro fases:
. la lucha contra la infección
. la limpieza
. la granulación
. la epidermización además de la revascularización del territorio isquémico.